La terapia Píldoras Musicales Parkinson se fundamenta en varios
conceptos generales de la neuropsiquiatría moderna.
- El origen epigenético de muchos trastornos (como el Parkinson): nuestros genes + nuestras respuestas a las señales ambientales.
- El cerebro produce diferentes tipos de ondas cerebrales continuamente y a lo largo de toda la vida.
- La música y la relajación en general son estímulos que enriquecen los procesos sensoriales, cognitivos y motores, que fomentan la creatividad y la disposición al cambio.
- El método responde a estas ideas y se configura como una propuesta positiva para el enfermo de Parkinson implicándole en una rutina gratificante.
- Pulsa aquí para acceder a las Píldoras Musicales
- La música afecta a nuestro cerebro, pensamiento, espíritu y mente. Enriquece los procesos sensoriales, motores, cognitivos, fomenta la creatividad y la disposición al cambio.
- Los sonidos son vibraciones con diferentes frecuencias transformadas en señales eléctricas que se conectan a nuestro Sistema Nervioso Central.
- El compás, la tonalidad, la melodía, la armonía aluden a diferentes áreas del cerebro. Todas ellas se conectan a complejas redes neurológicas.
- La emoción musical intensa se relaciona con regiones cerebrales que participan en el proceso de recompensa, motivación: striatum ventral, amígdala, el cerebro medio y regiones del córtex frontal y con la liberación de dopamina, el neurotransmisor asociado a la regulación emocional, la alerta y el estado de ánimo.
El método funciona sobre la relación
ondas cerebrales y sonidos
- La frecuencia de onda determina el comportamiento, el pensamiento, la capacidad de aprendizaje y las emociones.
- Las neuronas se comunican mediante señales químicas e impulsos eléctricos y crean ondas cerebrales generadas por dicha actividad eléctrica que suelen oscilar entre:
- Ondas delta: sueño profundo. De 0 a 2 años (1 a 3 Hz)
- Ondas theta: sueño, meditación. De 2 a 6 años.(4 a7 Hz)
- Ondas alfa: estado de relajación. Aparecen fundamentalmente en la edad adulta. Estados de relajación (8 a 12Hz)
- Ondas beta: estado vigilia. A partir de los 12 años. (13-30Hz) Ondas gamma: mayor actividad mental (40 a 100 Hz)

RECONOCIMIENTO DE VOZ
¡El sistema de reconocimiento de voz te facilitará el manejo del móvil!
¡Accede a tus píldoras con sólo una orden de voz!
- ¡Activa un botón y habla con fuerza! Esta práctica herramienta te servirá de entrenamiento para conseguir una emisión y un volumen de voz aceptables!

AGENDA CON SISTEMA DE AVISOS
En esta agenda integrada podrás organizar tu semana perfectamente.
El sistema de avisará cada vez que tengas que tengas algo programado.
ORGANIZADOR DE AGENDA.
Lunes, 23 de abril
10.30 Píldora musical #4
11.00 Paseo por el parque
12.30 Fisioterapia
16.30 Recoger traje en tintorería
18.00 Paseo con tía María
19.00 Prácticas logopedia
23.00 Píldora musical #3

VIDEOPILDORAS & TUTORIALES
¡LAS VIDEO-PÍLDORAS, REALIZADAS POR PERSONAL CUALIFICADO, OFRECEN TUTORIALES BREVES Y SENCILLOS CON LOS QUE PODRÁS ENTRENARTE TODOS LOS DÍAS!
- LOGOPEDIA y ESTIMULACIÓN COGNITIVA. La logopedia y la estimulación cognitiva son fundamental en el Párkinson. En estos tutoriales, el logopeda buscará mejorar la comunicación del paciente, fortaleciendo la voz, la claridad articulatoria. Uno de sus principales objetivos será la reeducación neuromuscular de las estructuras orofaciales que intervienen en la deglución.
- FISIOTERAPIA. La fisioterapeuta se centrará en técnicas sencillas para practicar a diario y mejorar la movilidad. En estos video encontraréis un montón de consejos
- PSICOLOGÍA. El apoyo psicológico es absolutamente necesario para el paciente y el/la cuidador/a. Nuestros psicólogo os irá dando pautas generales y muy prácticas.
- YOGA, TAI-CHI, BAILE, EJERCICIO. El ejercicio al aire libre o ligado a ritmos específicos es muy necesario para fomentar la flexibilidad y la movilidad. En estos tutoriales encontrarás pautas de ejercicios sencillos para que los practiques todos los días durante diez minutos.
- TERAPIA OCUPACIONAL. Con estos vídeos practicaremos la motricidad fina de una manera amena y divertida.
- PÍLDORAS MUSICALES. Aquí encontrarás experiencias con las Píldoras Musicales y consejos de aplicación. También aplicaremos técnicas de canto y relajación.
SISTEMA DE LOCALIZACIÓN
Por si un día te despistas…. o ¡símplemente por la tranquilidad de todos!
La aplicación contará con un sistema de geolocalización que estará conectado con la persona a cargo del paciente.

BLOG
Este blog estará abierto a captar cualquier noticia, evento, descubrimiento científico, avance, experiencia en relación con el Parkinson.
En el centro de atención de este blog estarán las personas que tienen a su cargo a los pacientes de Parkinson.
El objetivo es que encuentren información práctica y noticias de interés que les aporte al máximo.